Quisiera saber la medida y grosor exacto de la chapa de Correos, ya que tengo una bicicleta igual pero sin la chapa. Así poder hacer una lo más realista posible. También saber si es pintado o esmaltado, gracias!
Hola tengo una “cabra” igual ex-amaya, que mas tarde pertenecio al agua de mondariz equipo amater, aun conserva el blanco y azul, tenia entendido que son BH o eso ponian cuando eran lilas
sin ser nadie para valorar vuestro valioso trabajo… yo hubiera envejecido las piezas nuevas. creo que hubieran estado mas acorde y si mi apuras las hubiera recuperado de otras bicis. pero un 10 por vuestro trabajo…
Agradecemos tu comentario, pero aunque tratamos de aconsejaros y de que todo quede acorde, es el dueño siempre el que tiene la última voz. Gracias por comentar.
Muchas gracias Cesar por tu comentario, la verdad que estamos muy orgullosos de nuestros frutos, pero sobre todo de las personas que nos rodeais. Saludos.
Hola, Jhon, gracias por tu comentario. En nuestro blog encontraras más información sobre la gama «Leopolda», de todas formas cualquier duda puedes dirigirte a: info@bicicletasclasicasleo.com
Saludos.
Juan Manuel Luengo de Tapia
el 19/10/2017 a las 19:15
Buenas,
No es por ser quisquilloso, pero creo que la bici es la PX 10 LE también del 1974, aunque no estoy muy seguro.
Las diferencias son:
PX 10 LE tiene unas bandas negras donde la orquilla y la bomba está en la parte de arriba del cuadro, además tiene otros frenos, no los frenos en V
Lo que no coincide son los platos que tienen 5 radios.
Yo creo que tengo la P 10 del 1974, aunque me la vendieron como una de los años 60. Ahora estoy buscando algunas piezas de repuestos y tutoriales de como restaurarla.
Gracias Manuel, la verdad que esta bicicleta ya tuvo en su momento discusiones sobre el modelo de la misma, un debate muy entretenido en redes sociales. Gracias por tu comentario y cualquier cosa que necesites estamos a tu disposición, saludos.
Mis vinilos de orbea me llegaron de reciclon y los compré ahí porque es el que mejor fama tiene. Yo soy impresor de offset y el resultado es normalin. A mi me llegaron con rayones en el oro y la resolución es bajísima pero por ese precio lo entiendo.
Hola Santiago, nosotros no hemos tenido malas experiencias con Reciclone, al contrario. Si tienes cualquier queja lo mejor es que te dirijas a él directamente, es tan buena persona como profesional, estamos seguros que llegareis aun acuerdo. Saludos.
Hola donde podria encontrar las pegatinas que salen en la foto. me gustaria saber donde las puedo conseguir, ya que estoy restaurando unas bicicletas antiguas y esas eran las calcos que traian. gracias
Luis Alfonso
-Carlos Arozarena
-Toni Molinos
-Oscar Ramos
-Arturo
-Juan Carlos Artigas
-José Luis Llorente
-Tomás Amezaga
– Jaume
-Daniel Escobero (en el coche escoba)
-Pire
-Francisco Gonzalez Mosquera
-Luis Alfonso
-Carlos Arozarena
-Toni Molinos
-Oscar Ramos
-Arturo
-Juan Carlos Artigas
-José Luis Llorente
-Tomás Amezaga
– Jaume
-Daniel Escobero (en el coche escoba)
El que se quiera apuntar, que copie y pegue añadiéndose.
Buenas noches, he de comprar un kit de pegatinas de Orbea Laida pero un compañero me ha recalcado por activa y por pasiva que la calidad del adhesivo es muy mala me podéis aconsejar por favor?
Hola Miguel, es un trabajo muy delicado, arduo y que requiere años de experiencia para que quede a la altura de las exigencias de calidad que manejamos en Bicicletas Clásicas Leo. Cada artesano guarda con celo esta experiencia por que es la que marca la diferencia en sus trabajos. De todas formas, si sigues interesado en ello, escríbenos a nuestro correo y trataremos de colaborar contigo en tanto nuestro tiempo de trabajo nos lo permita. Saludos.
Florentino González García
el 12/05/2017 a las 17:52
Estoy restaurando una especial BH de los años 50 (fabricada en Eibar). He trabajado decenas y decenas de horas desmontando toda las piezas, quitando óxido y, sobre todo y por encima de todo, manteniendo, siempre que sea posible, hasta el último tornillo original de la bicicleta. Decir que esta bicicleta llevaba abandona en un pajar unos 60 años aproximadamente, ya que su dueño (un tío carnal mío) falleció a la edad de 36 años en 1960 y cuando falleció ya hacía unos años que no podía utilizarla…
A la hora de ir montando la bicicleta me encuentro con que la roca de orquilla está deteriorada y no soy capaz de conseguir enroscar las piezas correspondiente… Ya he visto en este blog cómo se repara y mi pregunta es qué precio tiene la herramienta de reparación que ustedes emplean y, si para una vez que la voy a usar, me puede compensar comprarla…
Resaltar que para mí esta bicicleta tiene un profundo valor, no material, sino sentimental y que lo que yo quiero es restaurar, no sustituir piezas.
Buenas Florentino, dado el elevado coste de este tipo de herramientas te recomendamos acudir a un taller, en principio es algo que deberían ofrecer en cualquier buen taller de bicicletas, pero antes de nada puedes enviarnos imágenes, hay veces que limando con la técnica apropiada el borde se consigue que no se atasquen las tuercas de la dirección al entrar y así quedaría solucionado el problema sin más enredos. Puedes escribirnos a info@bicicletasclasicasleo.com adjuntando algunas fotografías de calidad para poder asesorarte. Un saludo y esperamos haberte podido ayudar.
Hola Juan, salvando las diferencias de una epoca a otras, podemos decirte, sin aseverar, que son hijas fidedignas de sus originales. Puedes encontrar más info en la página de nuestro proveedor Reciclone. Saludos.
Hola Eloy. No, no esta en venta, pertenece a un cliente. Sí deseas obtener una ponte en contacto con nosotros en info@bicicletasclasicasleo.com, explicandonos que deseas y trataremos de ayudarte. Saludos.
Depende de muchos factores, al ser artículos de colección no existe una tabla de tasación donde se pueda orientar en cuanto al precio de venta, si buscas una ponte en contacto con nosotros en info@bicicletasclasicasleo.com o en el 619533687. Un saludo.
puede que existan bicicletas muy hermosas pero ustedes marcan la pauta en este oficio por su honestidad y porque respetan la originalidad en estas bellas maquinas sigan siendo siempre los mejores saludos
Buenas me encanta vuestra colección. Actualmente estoy restaurando una orbea igualita a vuestra preciosa dolores, me gustaria saber la medida de los neumáticos y si vendeis recambios o solo haceis restauraciones completas. Al no ser de Madrid me resultaris dificil acercarme con la bicicleta. Gracias y un saludo
Hola Moises, escribenos a info@bicicletasclasicasleo.com, donde podran ayudarte. Efectivamente disponemos recambios y repuestos para multiples bicicletas. Un saludo y gracias por visitarnos.
Hola Luis, escribenos a info@bicicletasclasicasleo.com donde nuestros compañeros mecanicos podran responderte a tus preguntas, si es que conocen el dato. Saludos.
hola jordi,estoy restaurando una clasica de carretera y me han hecho un destrozo.Necesitaria las calcas .El modelo es una torrot colombia de mediados de los ochenta,negro satinado.¿cabe la posibilidad de encontrarlas o rehacerlas?he buscado en la red y parece que no hay nada.
Hola Francisco, escribenos a nuestro correo: info@bicicletasclasicasleo.com, explicando tu caso y trataremos de ayudarte en un ratito que nos separemos de nuestras tareas. Tambien puedes consultar en la tienda de nuestro amigo Reciclone. Saludos.
Buenas voy a empezar una restauración de una bici de carretera que perteneció al equipo ciclista BIC me podríais ayudar sobre las calcas o pegatinas qe llevaba la bici?
Puedo pasaros fotos de las calcas deterioradas por si os sirve de algo
Gracias
Hola Sergio, como ya te comentamos por correo, es dificil encontrar estas herramientas, te recomendamos que las dejes en nuestras manos y seguro que veras que has amortizado correctamente tu dinero. Saludos
Estas herramientas son llamadas comúnmente «extractores» y ya no se fabrican, corresponden a otra epoca, y fueron rescatadas de antiguos fabricantes de bicicleta. Gracias por tu comentario.
Muy buenas tardes Daniel y Ana el porta vino que me hicieron es una maravilla es un excelente trabajo el cuero los errajes todo muy buen terminado voy por palma de Mallorca y la gente me pregunta dónde lo compre en fin son muy buenos trabajos que su equipo asen todo es de muy buena calidad de verdad que les agradezco su seriedad ante todo y quisiera algún día ir los a visitar s Madrid para conocer su tienda muchísimas gracias por todo y les deseo lo mejor para todo su equipo de trabajo Daniel y Ana de corazón les deseo lo mejor de lo mejor
Comentarte q el ultimo fin de semana de febrero hacemos el Encuentro de Bicicletas Clásicas de Miguelturra. Ya vamos x el IV Encuentro. Si nos puedes añadir al calendario de lo agradeceríamos. Tenemos Instagram: https://www.instagram.com/clasicas/ facebook: https://www.facebook.com/cbcmiguelturra/ y Blog clasicasmiguelturra.wordpress.com. Muchas gracias.
Gracias! La verdad es que fácil no es, no… Pero os aseguro que cada vez que «rescato» un juego de pegatinas tengo una sensación muy agradable de «deber cumplido» de saber que esas ya no se pierden… Ojalá pudiera disponer de mas tiempo para rescatar muchas mas…
Un saludo!
Claro que no lo es querido Jordi, pero eso es lo que marca la diferencia. Esperamos que artículos como este hagan reflexionar a nuestros clientes y al resto de amantes de la bicicleta clásica del gran trabajo y esfuerzo que hay en cada restauración. Abrazos.
Nosotros podemos proporcionarte estas herramientas, escríbenos a: info@bicicletasclasicas.com indicándonos tus necesidades y te haremos un presupuesto. Saludos.
Hola estoy en proceso de restaurar una BH de paso, he desmontado todos rodamientos para sanearlos y quisiera saber que tipo de grasa deberia de utilizar. Tambien tengo que engrasar los rodamiento de los ejes de las ruedas.
Buenas tardes, en breve pondremos en nuestra tienda web todos los productos y herramientas necesarios para todos esos trabajos de mantenimiento y restauración, por supuesto que de la mejor calidad y al mejor precio. Mientras vamos añadiendo esos productos puedes contactar con nosotros desde la página de contacto, y así ayudarte en lo que podamos.
Un saludo, Daniel, de Bicicletas Clásicas Leo.
Buenas Juan, gracias por la información, la fecha se decidió en gran parte por eso, nos informó de ello el ayuntamiento debido a que hacemos este encuentro anualmente allí mismo y les apetecía que coincidiese. Muchas gracias de todas formas por la información, Un saludo!
Mi tio tiene una bicicleta Honor de los años 30 que aun está en uso. Es preciosa, de color negro y está como nueva. El logotipo delantero de la marca no es pegatina ni pintado, es un grabado en una chapa que a su vez va atornillada al cuadro.
Buenas, no es una bici moderna, es antigua de verdad pero bien restaurada, no parece que tenga más de 70 años. Algunas partes como los aros de las ruedas hubo que cambiarlos por la cantidad de óxido que tenían y otras como el sillín hubo que buscarlo porque venía con uno moderno. Tenemos otras dos bicis más del mismo estilo para restaurar en cuanto tengamos algo de tiempo, una la dejaremos con su Sturmey Archer originar de 3 velocidades y frenos de tambor y la otra que viene sin ruedas la convertiremos un poco hacia uso urbano añadiéndole buje trasero con cambio interno de 8 velocidades y freno de tambor y el delantero con dinamo y freno de tambor, ambos de Sturmey Archer, ¡van a quedar estupendas! Pronto las podréis ver y probar, un saludo!
Estupenda maquina moderna con un estio de otros tiempos , no es una fixsed pero podría serlo , su estilo retro esta muy bien logrado , con su contrapedal y horquilla trasera fised , resumiendo diferente para los que quieran algo con estilo enhorabuena
Yo tengo una si no igual muy parecida y quisiera cambiarle los puños y el sillin vosotros podeis conseguirlos? Me gustarian iguales a los que lleva la de la foto.
Es una bici preciosa y esta bastante bien en comparación a la mia,la mia es d chica con barra baja y d color rojo pero muy desgastado y oxidado,con vuestras fotos podre conseguir el color exacto,m encantaría ver vuestro resultado y yo enseñaros el mío aunque m lleva mucho trabajo y dificultad d encontrar recambios originales en Mallorca,un saludo y suerte,,,,,,
Hola. Antes que nada los felicito por la calidad de la bicicleta. Mi pregunta es que medida de aro y goma usaron en esta Zeus? Recientemente le compré a mi vecino una antigua Grand Master de 1984, de hierro y 10 velocidades, que estaba totalmente nueva por cuanto solo la uso como terapia para una lesión en su pierna, montada en un rodillo dentro de su casa. Esta bicicleta sería buena candidata para convertira en fixie, pero tengo el problema de que los neumaticos son medida 27 x 1 1/4 y ya se hace algo dificil conseguirlos en mi ciudad pues las tiendas le dan más importancia a traer bicicletas último modelo y no se preocupan por proveer repuestos para los de antes. Estos Mavic de qué medida son?. Hay que hacer alguna adaptación especial del freno? Saludos desde Venezuela
Hola. Muy interesante el blog: Aportaría mucho que nos comentases la técnica que empleas para los acabados, cómo pintas por ejemplo los cuadros, o cómo hacéis con los sillines. Lo digo porque, si bien supongo que le querréis sacar partido a vuestro trabajo, aportar información más que visual resulta más instructivo.
Muy buenas, por desgracia no disponemos de la cantidad de tiempo que llevaría contar todas las técnicas que utilizamos para la restauración de bicicletas. Un saludo, Daniel Escobero.
Muchas gracias, trabajamos por encargo si, bien nos traes una reliquia como era ésta, o intentamos buscarte una, previamente damos un presupuesto según lo que pidas que se le haga y/o se le añada, pero primero hay que analizarla y ver que necesita. Para cualquier duda puedes mandarnos un email a bicicletasclasicasleo@gmail.com. Un saludo.
Lamentamos no poder ayudarte Adri, el pintado de nuestras bicicletas queda a cargo de nuestro pintor profesional y es el encargado de realizar la busqueda adecuada para esa tarea. Saludos.
Muy buenas Oscar, esta es la que con tu ayuda pudo venir de Zaragoza, ha cambiado bastante desde la última vez que la viste! Esperamos verte en la 2ª Ruta Madrileña de Bicicletas Clásicas y Antiguas. Un abrazo.
Buenas, tengo dos como esta, una con frenos de varilla y otra reformada por mi padre para tener frenos de zapata. Las dos en perfecto orden de marcha, de hecho tengo unas cuantas GAC, mi padre trabajó allí hasta que se cargaron la empresa. hacían muy buenas bicis, mejores que BH y Orbea, lo que pasa es que la avaricia les rompió el saco. Los últimos 4-5 años de la marca GAC se dedicaron a poner pegatinas a bicis hechas en CHINA! Te hablo del año 1992 mas o menos. Es curioso como las 3 marcas (Orbea, BH y GAC) nacieron en un radio de 150m, la GAC en la calle arragüeta, Beistegui Hermanos en la calle vittor sarrasketa (a 50 metros de la GAC) y Orbea en frente del parque de Urkizu (a otros 50m de BH). Y cosas de la vida ninguna está por Eibar, la única que está cerca es Orbea que está en las afueras del pueblo de al lado (Ermua).
Hola,,,necesito algunas piezas de honor especial no se si tendrás algo,como una palometa delantera,el guardabarros delantero y el cubre además,te lo agradecería espero tu respuesta,gracias
Mejor que sobre a que falte, en los primeros kilómetros irá saliendo el excedente y quedando el juego de dirección perfectamente engrasado. Un saludo, Daniel, de Bicicletas Clásicas Leo.
Ya he solucionado el problema con las fotos, era debido a que la carga del artículo fue a través de un teléfono móvil y por lo que he podido comprobar la aplicación no funciona correctamente, siento las molestias y espero que la espera haya merecido la pena. Un saludo, Daniel, de Bicicletas Clásicas Leo.
Saludos desde Venezuela. Un buen proyecto para darle vida aunque un poco maltratada por el tiempo pero muy completa todavía mantiene su aire antiguo y no dudo que con su pericia y dedicación, se le volverá a ver su estado original. Esperando ver los resultados
buenas muy emotiva la restauracion de esa bici en verda me complace que exista persona que se encargue de darla una segunda oportunidad de ser apreciada a esas maquina que tanto nos diero muchos cratos momento aqui en venenezuela ese arte es dificil y costoso de desarrollaarlo hay muy pocos dedicados a eso y las piesas imposibles de encontrar
tenéis un trabajo precioso, fruto de la pasión y el buen gusto. buscando desde berlín este tipo de accesorios para bicis os he encontrado y seguiré visitándoos. un cariñoso saludo
Muy bueno esta pieza de historia de la bicicleta. Siendo yo más entusiasta del viaje que de las máquinas en si, me interesa el material que tenéis aquí, es ciertamente muy útil. Así que os voy a poner un link desde mi blog para no perderos de vista!
Toda una preciosidad, una dama con historia y aderezada con esos detalles tan bonitos de cuero que le pone Ana… Bravo Dani, old style por los cuatro costados.
Hola…acabo de comprar exactamente la misma bici, le he puesto a punto y rueda mejor de lo que pensaba.. estoy enamorado de ella.. y ya que veo ustedes ya restauraron la misma bici de la que hablo, agradeceria algun concejo o que detalles debo tener en cuenta, por ejemplo, que podria ser lo primero en hacer..pintura..? me gustaria concervar la relacion de cambios y toda la parte mecanica intacta, pero seguramente los aros los cambiare pues estan algo oxidados, bueno no es mas.. los felicito por el blog y me alegro de haber encontrado justamente esta bici. desde Barcelona, javier
Buenas, si no tienes manera de ir con bicicleta antigua tampoco pasa nada, te esperamos en la Plaza de Castilla, entre la avenida de Asturias y Bravo Murillo a las 10:00 de la mañana. Un saludo.
Propongo hacer una parada en el Mercado de San Miguel y tomar un vermouth en uno de los puestos (conozco uno que sale a 1,50 y te ponen unas aceitunas Campo Real que están buenisimas) con lo caro si sibarita que es el sitio, ese merece la pena por lo barato y lo antiguo del sitio encaja a la perfección en la rutilla. Que ganas tengooooooo!! Del vermouth claro 😛
Muy buenas José, tanto los adhesivos de la marca como el faro delantero blanco de la marca Rinder modelo 134 puede encargárselos a Jordi de Reciclone. Las pegatinas que tiene de G.A.C. no son exactamente esas pero si quiere un trabajo bien hecho es la persona indicada, consúlteselo, puede contactar con el a través de http://www.reciclone.blogspot.com Otra opción es pintarlas sobre el propio cuadro, nuestros pintores podrían hacerlo, si necesita algo más no dude en escribirnos a bicicletasclásicasleo@gmail.com Un saludo.
Edu, el otro cycle chic se apunta también, iré con mi fixie también, podríamos terminar en sol, en la plaza mayor mayor creo que es un buen sitio, para hacer alguna foto y tomar un bocata de calamares para terminar.Venga nos vemos allí.Saludos
me han regalado una bicicleta exactamente igual que esta. La bici ya anda pero me gustaria arreglarla y dejarla igual que la tuya. ¿sabes donde puedo encontrar las pegatinas de la marca y un faro delantero igual?
Otro día me apunto, debió de estar muy bien. Os pusisteis hasta arriba sobretodo de pan… Eso si, Dani Escobero, me tendras que dejar una bici clásica porque si no con la mía de montaña voy a ir dando el pego. Avisame con tiempo.
¡Hola! Mira la hora de quedada es a las 10.30 de la mañana y saldremos sobre las 11, así os damos tiempo a llegar a todos, y el lugar de encuentro será en la Plaza de armas, delante del Palacio.
Para lo que necesites o quieras preguntar aquí estamos,
En algunas bicicletas también se ponía en los puentes de freno D.G.C. Tengo una bicicleta de Correos y están ambos puentes marcados.
Quisiera saber la medida y grosor exacto de la chapa de Correos, ya que tengo una bicicleta igual pero sin la chapa. Así poder hacer una lo más realista posible. También saber si es pintado o esmaltado, gracias!
Te escribimos por email, un saludo.
Yo empeze a trabajar en DAL, en el año 64, y empeze de mecanico asta su cierre y volvería a hacer lo mismo me encanto, tengo muy buenos recuerdos.
Es preciosa yo también recogió una color azul y estoy encantado con ella además de que está nueva
Yo tengo una Razesa de Seguros Amaya,con la que Jesus Montoya fue segundo en la vuelta a España.
necesito repuestos para restaurar una bici BH modelo gacela del año 1963
Hola Miguel, ponte en contacto con nosotros a traves de nuestra pagina de contacto y nuestros compañeros de taller te responderan. Saludos.
Bicicletas DAL, cada kilómetro un pedal………….. eso decíamos de pequeños
Muy interesante, tanto la restauración, como la información facilitada. Buen trabajo
Gracias Consuelo!
Hola buenas estoy loco buscando las pegatinas de la bicicleta olympia especial de señora no las encuentro en ningun sitio .me podeis ayudar
Escribenos a info@bicicletasclasicasleo.com y los compañeros trataran de responderte. ¡Saludos!
Magnífico trabajo de restauración y sobre todo una información de primera. Mi enhorabuena mas sincera.
Muchísimas gracias!!!!
Hola. Llevo tiempo buscando el logo de correos bajo la barra. Las manualidades no son los mío. Venderías alguno? Sabrías sino dónde comprarlo? Gracias
Buenas Miguel, te escribimos por email, un saludo.
yo tengo una bici dal perfecta reconstruida sobre lo que era de origen con maleta de correos y los accesorios de la epoca
Nos alegramos mucho por ello. Cuando quieras participa en nuestros eventos retro, seras bienvenido siempre!
Me encanta las restauraciones y replicas que hacen 😂
Gracias por tu comentario Fabián
Hola tengo una “cabra” igual ex-amaya, que mas tarde pertenecio al agua de mondariz equipo amater, aun conserva el blanco y azul, tenia entendido que son BH o eso ponian cuando eran lilas
Gracias por tu comentario Jorge
Preciosa máquina y un relato muy didáctico.
yo tengo una bici Dal
Felicidades Julian y gracias por tu visita.
Yo tengo una orbea Dal verde como esa pero de mujer.
Felicitaciones excelente reliquia una Retro vitage de chicago schwinn hermocisimo trabajo de arte Ramon Lopes miami florida
Gracias por tu visita y comentario Ramon
sin ser nadie para valorar vuestro valioso trabajo… yo hubiera envejecido las piezas nuevas. creo que hubieran estado mas acorde y si mi apuras las hubiera recuperado de otras bicis. pero un 10 por vuestro trabajo…
Agradecemos tu comentario, pero aunque tratamos de aconsejaros y de que todo quede acorde, es el dueño siempre el que tiene la última voz. Gracias por comentar.
buenas chicos , querria que me dierais un presupuesto para restaurar un bh de 650
Está muy guapa bicicletas leo trabaja muy bien son un Buen equipo está guapísima
Muchas gracias Cesar por tu comentario, la verdad que estamos muy orgullosos de nuestros frutos, pero sobre todo de las personas que nos rodeais. Saludos.
q marca es la de ese marco
Hola, Jhon, gracias por tu comentario. En nuestro blog encontraras más información sobre la gama «Leopolda», de todas formas cualquier duda puedes dirigirte a: info@bicicletasclasicasleo.com
Saludos.
Buenas,
No es por ser quisquilloso, pero creo que la bici es la PX 10 LE también del 1974, aunque no estoy muy seguro.
Las diferencias son:
PX 10 LE tiene unas bandas negras donde la orquilla y la bomba está en la parte de arriba del cuadro, además tiene otros frenos, no los frenos en V
Lo que no coincide son los platos que tienen 5 radios.
Yo creo que tengo la P 10 del 1974, aunque me la vendieron como una de los años 60. Ahora estoy buscando algunas piezas de repuestos y tutoriales de como restaurarla.
Muchas gracias y un saludo desde Alemania
Gracias Manuel, la verdad que esta bicicleta ya tuvo en su momento discusiones sobre el modelo de la misma, un debate muy entretenido en redes sociales. Gracias por tu comentario y cualquier cosa que necesites estamos a tu disposición, saludos.
precisamente estoy buscando ejemplos de bicis con patina,tengo una igual del 39/40 en negro grafito y me va ayudar mucho ésta «chica»Felicidades.
Gracias por visitarnos, eres bienvenido cuando quieras.
Mis vinilos de orbea me llegaron de reciclon y los compré ahí porque es el que mejor fama tiene. Yo soy impresor de offset y el resultado es normalin. A mi me llegaron con rayones en el oro y la resolución es bajísima pero por ese precio lo entiendo.
Hola Santiago, nosotros no hemos tenido malas experiencias con Reciclone, al contrario. Si tienes cualquier queja lo mejor es que te dirijas a él directamente, es tan buena persona como profesional, estamos seguros que llegareis aun acuerdo. Saludos.
Hola donde podria encontrar las pegatinas que salen en la foto. me gustaria saber donde las puedo conseguir, ya que estoy restaurando unas bicicletas antiguas y esas eran las calcos que traian. gracias
Buenas, en este enlace las puedes encargar: http://bicicletasclasicasleo.com/producto/kit-pegatinas-calcas/#.WaWSSNOrTSA
Un saludo.
Me apunto. Contar conmigo.
Luis Alfonso
-Carlos Arozarena
-Toni Molinos
-Oscar Ramos
-Arturo
-Juan Carlos Artigas
-José Luis Llorente
-Tomás Amezaga
– Jaume
-Daniel Escobero (en el coche escoba)
-Pire
-Francisco Gonzalez Mosquera
Me apunto: Carlos Arozarena y apunto a Jaume Planes.
Actualizo lista:
-Luis Alfonso
-Carlos Arozarena
-Toni Molinos
-Oscar Ramos
-Arturo
-Juan Carlos Artigas
-José Luis Llorente
-Tomás Amezaga
– Jaume
-Daniel Escobero (en el coche escoba)
El que se quiera apuntar, que copie y pegue añadiéndose.
Buenas noches, he de comprar un kit de pegatinas de Orbea Laida pero un compañero me ha recalcado por activa y por pasiva que la calidad del adhesivo es muy mala me podéis aconsejar por favor?
Hola Jose, escribenos a info@bicicletasclasicasleo.com y nuestros compañeros técnicos trataran de ayudarte. Saludos.
Hola buenas. Alguien me podría ayudar? Tengo un sillín antiguo y quiero ponerle el cuero nuevo. Me podríais decir como lo puedo hacer? Gracias
Hola Miguel, es un trabajo muy delicado, arduo y que requiere años de experiencia para que quede a la altura de las exigencias de calidad que manejamos en Bicicletas Clásicas Leo. Cada artesano guarda con celo esta experiencia por que es la que marca la diferencia en sus trabajos. De todas formas, si sigues interesado en ello, escríbenos a nuestro correo y trataremos de colaborar contigo en tanto nuestro tiempo de trabajo nos lo permita. Saludos.
Estoy restaurando una especial BH de los años 50 (fabricada en Eibar). He trabajado decenas y decenas de horas desmontando toda las piezas, quitando óxido y, sobre todo y por encima de todo, manteniendo, siempre que sea posible, hasta el último tornillo original de la bicicleta. Decir que esta bicicleta llevaba abandona en un pajar unos 60 años aproximadamente, ya que su dueño (un tío carnal mío) falleció a la edad de 36 años en 1960 y cuando falleció ya hacía unos años que no podía utilizarla…
A la hora de ir montando la bicicleta me encuentro con que la roca de orquilla está deteriorada y no soy capaz de conseguir enroscar las piezas correspondiente… Ya he visto en este blog cómo se repara y mi pregunta es qué precio tiene la herramienta de reparación que ustedes emplean y, si para una vez que la voy a usar, me puede compensar comprarla…
Resaltar que para mí esta bicicleta tiene un profundo valor, no material, sino sentimental y que lo que yo quiero es restaurar, no sustituir piezas.
Gracias y perdonen si me he extendido demasiado.
Buenas Florentino, dado el elevado coste de este tipo de herramientas te recomendamos acudir a un taller, en principio es algo que deberían ofrecer en cualquier buen taller de bicicletas, pero antes de nada puedes enviarnos imágenes, hay veces que limando con la técnica apropiada el borde se consigue que no se atasquen las tuercas de la dirección al entrar y así quedaría solucionado el problema sin más enredos. Puedes escribirnos a info@bicicletasclasicasleo.com adjuntando algunas fotografías de calidad para poder asesorarte. Un saludo y esperamos haberte podido ayudar.
Hola. La diferencia es bastante grande,pero originalmente brillarian tanto??
Hola Juan, salvando las diferencias de una epoca a otras, podemos decirte, sin aseverar, que son hijas fidedignas de sus originales. Puedes encontrar más info en la página de nuestro proveedor Reciclone. Saludos.
Esta bicicleta esta en venta?.como se podria conseguir alguna. Gracias
Hola Eloy. No, no esta en venta, pertenece a un cliente. Sí deseas obtener una ponte en contacto con nosotros en info@bicicletasclasicasleo.com, explicandonos que deseas y trataremos de ayudarte. Saludos.
que precio puede tener una como esta en buenas condiciones?
Depende de muchos factores, al ser artículos de colección no existe una tabla de tasación donde se pueda orientar en cuanto al precio de venta, si buscas una ponte en contacto con nosotros en info@bicicletasclasicasleo.com o en el 619533687. Un saludo.
Hola!!estoy restaurando una alan sprint 184 ,no se de que año… las pegatinas de campeone del mondo son de los años 1974/1975/1976/1980/1981/1983
puede que existan bicicletas muy hermosas pero ustedes marcan la pauta en este oficio por su honestidad y porque respetan la originalidad en estas bellas maquinas sigan siendo siempre los mejores saludos
Gracias Ricardo, siempre ha sido nuestra meta ajustarnos al modelo original, nos complace mucho que te guste. Saludos.
De que pais es la marca universal gracias c:
Este modelo se fabricó en Polonia, en breve publicaremos imágenes de otra bici idéntica pero totalmente original. Un saludo.
espectaculares y bellas todas vuestras bicicletas felicitaciones de corazon
Muchisimas gracias Ricardo. Un placer que te gusten!. Saludos.
Que tamaño son Los neumaticos?
El tamaño de la rueda es 700 C y las ruedas son las Cubiertas Schwalbe Fat Frank. Saludos.
Necesito los adhesivos para una BH Bolero,donde los podría conseguir a un buen precio?Gracias
Pasate por la tienda de nuestro amigo Reciclone. Saludos
Buenas me encanta vuestra colección. Actualmente estoy restaurando una orbea igualita a vuestra preciosa dolores, me gustaria saber la medida de los neumáticos y si vendeis recambios o solo haceis restauraciones completas. Al no ser de Madrid me resultaris dificil acercarme con la bicicleta. Gracias y un saludo
Hola Moises, escribenos a info@bicicletasclasicasleo.com, donde podran ayudarte. Efectivamente disponemos recambios y repuestos para multiples bicicletas. Un saludo y gracias por visitarnos.
Bienaa tardes.
Estoy restaurando una igual.
Sabria decirme cual es el número RAL del color de este modelo de zeus.
Geacias.
Hola Luis, escribenos a info@bicicletasclasicasleo.com donde nuestros compañeros mecanicos podran responderte a tus preguntas, si es que conocen el dato. Saludos.
hola jordi,estoy restaurando una clasica de carretera y me han hecho un destrozo.Necesitaria las calcas .El modelo es una torrot colombia de mediados de los ochenta,negro satinado.¿cabe la posibilidad de encontrarlas o rehacerlas?he buscado en la red y parece que no hay nada.
Hola Francisco, escribenos a nuestro correo: info@bicicletasclasicasleo.com, explicando tu caso y trataremos de ayudarte en un ratito que nos separemos de nuestras tareas. Tambien puedes consultar en la tienda de nuestro amigo Reciclone. Saludos.
Buenas voy a empezar una restauración de una bici de carretera que perteneció al equipo ciclista BIC me podríais ayudar sobre las calcas o pegatinas qe llevaba la bici?
Puedo pasaros fotos de las calcas deterioradas por si os sirve de algo
Gracias
Hola Pedro, te remitimos a nuestro proveedor habitual Reciclone. Saludos.
Preciosa bicicleta
Muchas gracias John, nuestras joyas siempre llaman la atención.
¿como puedo sacar la potencia partida del extractor? ¿o como podría fabricas un extractor casero?
Hola Sergio, como ya te comentamos por correo, es dificil encontrar estas herramientas, te recomendamos que las dejes en nuestras manos y seguro que veras que has amortizado correctamente tu dinero. Saludos
Donde encontrar esas herramientas o como se llaman
Estas herramientas son llamadas comúnmente «extractores» y ya no se fabrican, corresponden a otra epoca, y fueron rescatadas de antiguos fabricantes de bicicleta. Gracias por tu comentario.
Muy hermosa
Gracias Giovanny! A nosotros también nos lo parece!
precio de la Alan???
Escribenos una correo en nuestra página de contacto y te damos respuesta. Gracias.
Muy buenas tardes Daniel y Ana el porta vino que me hicieron es una maravilla es un excelente trabajo el cuero los errajes todo muy buen terminado voy por palma de Mallorca y la gente me pregunta dónde lo compre en fin son muy buenos trabajos que su equipo asen todo es de muy buena calidad de verdad que les agradezco su seriedad ante todo y quisiera algún día ir los a visitar s Madrid para conocer su tienda muchísimas gracias por todo y les deseo lo mejor para todo su equipo de trabajo Daniel y Ana de corazón les deseo lo mejor de lo mejor
Muchísimas gracias a ti por proporcionarnos la oportunidad de trabajar contigo y desarrollar ese precioso portavinos, saludos!!!!
Vuelve pronto a visitarnos!
Comentarte q el ultimo fin de semana de febrero hacemos el Encuentro de Bicicletas Clásicas de Miguelturra. Ya vamos x el IV Encuentro. Si nos puedes añadir al calendario de lo agradeceríamos. Tenemos Instagram: https://www.instagram.com/clasicas/ facebook: https://www.facebook.com/cbcmiguelturra/ y Blog clasicasmiguelturra.wordpress.com. Muchas gracias.
Me encanta vuestra página.
Muchas gracias Juanmi! Un saludo!
Que lujazo…enhorabuena..
Muchas gracias por tu visita ¡Un saludo!
Simplemente genial!!!!!!
Seguid así y mucha suerte
Muchisimas gracias por habernos visitado! Un saludo!
Qué preciosidad! Enhorabuena por el trabajo!
Muchas gracias Emilio!!!!
Gracias! La verdad es que fácil no es, no… Pero os aseguro que cada vez que «rescato» un juego de pegatinas tengo una sensación muy agradable de «deber cumplido» de saber que esas ya no se pierden… Ojalá pudiera disponer de mas tiempo para rescatar muchas mas…
Un saludo!
Claro que no lo es querido Jordi, pero eso es lo que marca la diferencia. Esperamos que artículos como este hagan reflexionar a nuestros clientes y al resto de amantes de la bicicleta clásica del gran trabajo y esfuerzo que hay en cada restauración. Abrazos.
hola como estas, quería saber a donde comprar esas herramientas para hacer rosca en las horquillas de la bicicletas, gracias!!!
Hola Manu, muchas gracias por comentar.
Nosotros podemos proporcionarte estas herramientas, escríbenos a: info@bicicletasclasicas.com indicándonos tus necesidades y te haremos un presupuesto. Saludos.
Excelente. Gracias.
Gracias a ti por visitarnos. Saludos
Hola estoy en proceso de restaurar una BH de paso, he desmontado todos rodamientos para sanearlos y quisiera saber que tipo de grasa deberia de utilizar. Tambien tengo que engrasar los rodamiento de los ejes de las ruedas.
Buenas tardes, en breve pondremos en nuestra tienda web todos los productos y herramientas necesarios para todos esos trabajos de mantenimiento y restauración, por supuesto que de la mejor calidad y al mejor precio. Mientras vamos añadiendo esos productos puedes contactar con nosotros desde la página de contacto, y así ayudarte en lo que podamos.
Un saludo, Daniel, de Bicicletas Clásicas Leo.
Aunque no tendría porqué «interferir» -sino todo lo contrario- no sé si sabéis que el día 12 Aranjuez celebra su «Día de la bicicleta»
http://www.aranjuez.es/index.php/noticias/679-nota-dia-de-la-bicicleta-2014
Buenas Juan, gracias por la información, la fecha se decidió en gran parte por eso, nos informó de ello el ayuntamiento debido a que hacemos este encuentro anualmente allí mismo y les apetecía que coincidiese. Muchas gracias de todas formas por la información, Un saludo!
Me he enamorado!!!
Las ruedas que son de 26 o 700c?
De 700C Francisco.
Mi tio tiene una bicicleta Honor de los años 30 que aun está en uso. Es preciosa, de color negro y está como nueva. El logotipo delantero de la marca no es pegatina ni pintado, es un grabado en una chapa que a su vez va atornillada al cuadro.
Buenas, no es una bici moderna, es antigua de verdad pero bien restaurada, no parece que tenga más de 70 años. Algunas partes como los aros de las ruedas hubo que cambiarlos por la cantidad de óxido que tenían y otras como el sillín hubo que buscarlo porque venía con uno moderno. Tenemos otras dos bicis más del mismo estilo para restaurar en cuanto tengamos algo de tiempo, una la dejaremos con su Sturmey Archer originar de 3 velocidades y frenos de tambor y la otra que viene sin ruedas la convertiremos un poco hacia uso urbano añadiéndole buje trasero con cambio interno de 8 velocidades y freno de tambor y el delantero con dinamo y freno de tambor, ambos de Sturmey Archer, ¡van a quedar estupendas! Pronto las podréis ver y probar, un saludo!
Estupenda maquina moderna con un estio de otros tiempos , no es una fixsed pero podría serlo , su estilo retro esta muy bien logrado , con su contrapedal y horquilla trasera fised , resumiendo diferente para los que quieran algo con estilo
enhorabuena
estaría interesado en el manillar, me podrias pasar el precio? y medidas?, Gracias
Buenas Juan Pablo, tenemos una dirección de correo para atender pedidos e información: bicicletasclasicasleo@gmail.com o también puedes utilizar el formulario de contacto de nuestra nueva web: http://www.bicicletasclasicasleo.com/contacto.html
Un saludo. Daniel Escobero.
Yo tengo una si no igual muy parecida y quisiera cambiarle los puños y el sillin vosotros podeis conseguirlos? Me gustarian iguales a los que lleva la de la foto.
Es una bici preciosa y esta bastante bien en comparación a la mia,la mia es d chica con barra baja y d color rojo pero muy desgastado y oxidado,con vuestras fotos podre conseguir el color exacto,m encantaría ver vuestro resultado y yo enseñaros el mío aunque m lleva mucho trabajo y dificultad d encontrar recambios originales en Mallorca,un saludo y suerte,,,,,,
Un trabajo fantastico.
Hola. Antes que nada los felicito por la calidad de la bicicleta. Mi pregunta es que medida de aro y goma usaron en esta Zeus? Recientemente le compré a mi vecino una antigua Grand Master de 1984, de hierro y 10 velocidades, que estaba totalmente nueva por cuanto solo la uso como terapia para una lesión en su pierna, montada en un rodillo dentro de su casa.
Esta bicicleta sería buena candidata para convertira en fixie, pero tengo el problema de que los neumaticos son medida 27 x 1 1/4 y ya se hace algo dificil conseguirlos en mi ciudad pues las tiendas le dan más importancia a traer bicicletas último modelo y no se preocupan por proveer repuestos para los de antes.
Estos Mavic de qué medida son?. Hay que hacer alguna adaptación especial del freno?
Saludos desde Venezuela
Hola. Muy interesante el blog: Aportaría mucho que nos comentases la técnica que empleas para los acabados, cómo pintas por ejemplo los cuadros, o cómo hacéis con los sillines. Lo digo porque, si bien supongo que le querréis sacar partido a vuestro trabajo, aportar información más que visual resulta más instructivo.
Gracia y un saludo.
Muy buenas, por desgracia no disponemos de la cantidad de tiempo que llevaría contar todas las técnicas que utilizamos para la restauración de bicicletas. Un saludo, Daniel Escobero.
hola buenas. la rueda de atras de piñon fijo la habeis hecho a partir de la rueda original de la bicicleta o es nueva?
un saludo
Buenas, en el primer artículo se da más información de los componentes: http://www.bicicletasclasicasleo.blogspot.com.es/2012/01/la-belleza-de-lo-simple-zeus-fixie.html
Un saludo, Daniel Escobero.
Muchas gracias, trabajamos por encargo si, bien nos traes una reliquia como era ésta, o intentamos buscarte una, previamente damos un presupuesto según lo que pidas que se le haga y/o se le añada, pero primero hay que analizarla y ver que necesita.
Para cualquier duda puedes mandarnos un email a bicicletasclasicasleo@gmail.com.
Un saludo.
Por cuanto viene a salir una preciosidad así?…¿Trabajáis bajo,pedido?.
Enhorabuena por hacer las cosas con gusto.
Genial trabajo. Se ve estupenda.
Preciosa, me he enamorao!
Hola buenas,estoy restaurando una igual y esta repintada,me gustaria saber el codigo de color origuinal muchas gracias
Lamentamos no poder ayudarte Adri, el pintado de nuestras bicicletas queda a cargo de nuestro pintor profesional y es el encargado de realizar la busqueda adecuada para esa tarea. Saludos.
Preciosa bicicleta, enhorabuena
Buenas, no es de la casa Electra, es antiguo de verdad. Si te gusta podemos conseguirte uno igual y ponerle las terminaciones de cuero, un saludo!
Manillar super chulo.. Puede q l manillar sea de la casa electra?!… Lo voy a copiar con vuestro permiso;)
La última vez que estuve ahí sería el año 98 o así. Los trenes y la fotografía son otras de mis pasiones.
Saludos desde el Sunshine State!
Me apunto!!!
Muy buenas Oscar, esta es la que con tu ayuda pudo venir de Zaragoza, ha cambiado bastante desde la última vez que la viste! Esperamos verte en la 2ª Ruta Madrileña de Bicicletas Clásicas y Antiguas. Un abrazo.
Muy muy muy bonita Daniel. ¿Esta es la que vino de Zaragoza?
De las mas bonitas, practicas y buen gusto que he visto
Buenas, tengo dos como esta, una con frenos de varilla y otra reformada por mi padre para tener frenos de zapata. Las dos en perfecto orden de marcha, de hecho tengo unas cuantas GAC, mi padre trabajó allí hasta que se cargaron la empresa.
hacían muy buenas bicis, mejores que BH y Orbea, lo que pasa es que la avaricia les rompió el saco. Los últimos 4-5 años de la marca GAC se dedicaron a poner pegatinas a bicis hechas en CHINA! Te hablo del año 1992 mas o menos.
Es curioso como las 3 marcas (Orbea, BH y GAC) nacieron en un radio de 150m, la GAC en la calle arragüeta, Beistegui Hermanos en la calle vittor sarrasketa (a 50 metros de la GAC) y Orbea en frente del parque de Urkizu (a otros 50m de BH).
Y cosas de la vida ninguna está por Eibar, la única que está cerca es Orbea que está en las afueras del pueblo de al lado (Ermua).
Un saludo!
Hola,,,necesito algunas piezas de honor especial no se si tendrás algo,como una palometa delantera,el guardabarros delantero y el cubre además,te lo agradecería espero tu respuesta,gracias
Mejor que sobre a que falte, en los primeros kilómetros irá saliendo el excedente y quedando el juego de dirección perfectamente engrasado.
Un saludo, Daniel, de Bicicletas Clásicas Leo.
Ya he solucionado el problema con las fotos, era debido a que la carga del artículo fue a través de un teléfono móvil y por lo que he podido comprobar la aplicación no funciona correctamente, siento las molestias y espero que la espera haya merecido la pena.
Un saludo, Daniel, de Bicicletas Clásicas Leo.
Y las fotos? Queremos fotos!
Estoy deseando ver las fotos…… (pero no están)
que bonita pieza de bicicleta
tanta grasa?
Hola, te escribí un correo hace unos días para pedirte más información porque estoy interesado en esta BH. A ver si puedes echarle un ojo. Gracias.
que bonita, no tenia frenos de doble pivote?
Fantastica!!!!!
Bravo, sinceramente.
Me encanta.
Saludos desde Venezuela. Un buen proyecto para darle vida aunque un poco maltratada por el tiempo pero muy completa todavía mantiene su aire antiguo y no dudo que con su pericia y dedicación, se le volverá a ver su estado original. Esperando ver los resultados
Una maravilla!
buenas muy emotiva la restauracion de esa bici en verda me complace que exista persona que se encargue de darla una segunda oportunidad de ser apreciada a esas maquina que tanto nos diero muchos cratos momento aqui en venenezuela ese arte es dificil y costoso de desarrollaarlo hay muy pocos dedicados a eso y las piesas imposibles de encontrar
Preciosa!!!!
Toda una preciosa dama!!!!
Enhorabuena Dani…. has conseguido no solo restaurarla, si no darle nueva vida.
Muchas gracias Pablo, valoramos mucho vuestras visitas desde el extrajero, un saludo!!
tenéis un trabajo precioso, fruto de la pasión y el buen gusto.
buscando desde berlín este tipo de accesorios para bicis os he encontrado y seguiré visitándoos.
un cariñoso saludo
Muy bueno esta pieza de historia de la bicicleta. Siendo yo más entusiasta del viaje que de las máquinas en si, me interesa el material que tenéis aquí, es ciertamente muy útil. Así que os voy a poner un link desde mi blog para no perderos de vista!
tyronemactley@gmail.com Negociemos, esta en venta? que maravilla!
Toda una preciosidad, una dama con historia y aderezada con esos detalles tan bonitos de cuero que le pone Ana… Bravo Dani, old style por los cuatro costados.
Buahhh, ha quedado preciosa Daniel…. Miuy randonneur…. Enhorabuena!!!!
Hola…acabo de comprar exactamente la misma bici, le he puesto a punto y rueda mejor de lo que pensaba.. estoy enamorado de ella.. y ya que veo ustedes ya restauraron la misma bici de la que hablo, agradeceria algun concejo o que detalles debo tener en cuenta, por ejemplo, que podria ser lo primero en hacer..pintura..? me gustaria concervar la relacion de cambios y toda la parte mecanica intacta, pero seguramente los aros los cambiare pues estan algo oxidados, bueno no es mas.. los felicito por el blog y me alegro de haber encontrado justamente esta bici.
desde Barcelona, javier
Brutal. Un aplauso desde Barcelona.
Preciosa, y el sillín es estupendo!!!
Ufffff… cuanto curro…. Esta destrozadita…
jo… que bonita es ya sin restaurar
seguro que queda preciosa 🙂
Creo que no llego a tiempo. Pasaroslo muy bien.
Buenas, si no tienes manera de ir con bicicleta antigua tampoco pasa nada, te esperamos en la Plaza de Castilla, entre la avenida de Asturias y Bravo Murillo a las 10:00 de la mañana. Un saludo.
me gustaría apuntarme,pero no tengo bici clásica, la mía es muy moderna ella. es un problema?y dónde quedáis, exactamente?
Por alli estare con mi Orbea de varillas.
El paso por la puerta de Alcala para ir hacia el Palacio de Cristal en el Retiro, no puede faltar.
Saludos,
Muy chula la combinacion. ¿No vas un poco agachado en ese tipo de bici?
Yo estoy buscando puños MARRONES y no los encuentro a precio asequible… Y alforjas.
Pero mi bici no tiene barra superior.
saludos
Propongo hacer una parada en el Mercado de San Miguel y tomar un vermouth en uno de los puestos (conozco uno que sale a 1,50 y te ponen unas aceitunas Campo Real que están buenisimas) con lo caro si sibarita que es el sitio, ese merece la pena por lo barato y lo antiguo del sitio encaja a la perfección en la rutilla. Que ganas tengooooooo!! Del vermouth claro 😛
Jerónimo.
Muy buenas José, tanto los adhesivos de la marca como el faro delantero blanco de la marca Rinder modelo 134 puede encargárselos a Jordi de Reciclone. Las pegatinas que tiene de G.A.C. no son exactamente esas pero si quiere un trabajo bien hecho es la persona indicada, consúlteselo, puede contactar con el a través de http://www.reciclone.blogspot.com Otra opción es pintarlas sobre el propio cuadro, nuestros pintores podrían hacerlo, si necesita algo más no dude en escribirnos a bicicletasclásicasleo@gmail.com Un saludo.
Hola Dani
Edu, el otro cycle chic se apunta también, iré con mi fixie también, podríamos terminar en sol, en la plaza mayor mayor creo que es un buen sitio, para hacer alguna foto y tomar un bocata de calamares para terminar.Venga nos vemos allí.Saludos
hola,
me han regalado una bicicleta exactamente igual que esta. La bici ya anda pero me gustaria arreglarla y dejarla igual que la tuya. ¿sabes donde puedo encontrar las pegatinas de la marca y un faro delantero igual?
muchas gracias,
josé. Alcalal de henares
Otro día me apunto, debió de estar muy bien. Os pusisteis hasta arriba sobretodo de pan…
Eso si, Dani Escobero, me tendras que dejar una bici clásica porque si no con la mía de montaña voy a ir dando el pego. Avisame con tiempo.
Un placer asistir y participar… que vengan muchas como estas!!!!
Un fuerte abrazo chicos.
que bonitas fotos, y que bellas monturas…….
Muy buenas, puedes contactar con nosotros en esta dirección: info@bicicletasclasicasleo.com Un saludo y gracias por tu interés.
Hola, cual es tu correo? quiero hacer una consulta
Hola,
Pues otro que se apunta, acompañado por mi Orbea de varillas del 48(creo).
Saludos y nos vemos.
Oscar,
(Orebike en Cicloclasica y foromtb)
Apuntado quedas Josimh, alli te veremos, un saludo!
No sé como apuntarme, pero allí estaré, si hace buen tiempo con la bici también!
¡Hola!
Mira la hora de quedada es a las 10.30 de la mañana y saldremos sobre las 11, así os damos tiempo a llegar a todos, y el lugar de encuentro será en la Plaza de armas, delante del Palacio.
Para lo que necesites o quieras preguntar aquí estamos,
¡un saludo!
Hola:
A qué hora es?
Thanx.
Gracias José Félix 😉
¡Que genuino ha quedado Leopoldo!!! jajajaja.
Muy buen trabajo Daniel. Un saludo.